Juancho Asenjo dirige una cata magistral en Monvínic sobre el Brunelo  di Montalcino
· Asenjo destapa los diferentes estilos de la zona y brinda un homenaje a la elegancia
· La cata mostró que el respeto a las raíces y a la historia del cultivo de la vid es  el único camino para conseguir grandes vinos 
· Se eligió la añada 2004 para todos los vinos, una excelente añada después de dos muy  difíciles
Se realizó un viaje por las diferentes zonas de Brunelo di Montalcino y se pudieron degustar los diferentes estilos  de vino que allí se encuentran. La cata comenzó por la elegancia y la armonía del Caparzo Brunello di Montalcino Vigna la Casa 2004; después se detuvo en estilos más opulentos y con más concentración de fruta como, por ejemplo, el Ciacci Piccolomini d’Aragona Brunello di Montalcino Vigna di Pianrosso 2004; seguidamente presentó estilos únicos y magistrales como el gran Biondi Santi Brunello di Montalcino 2004, todo un mito,  poseedor de una filosofía completamente distinta a la del resto de los  vinos catados. Otro gran momento para los asistentes llegó con el del Lisini Brunello di Montalcino Ugolaia 2004, perteneciente  al único viñedo prefiloxérico con una hectárea de suelo de origen  tufáceo con muchísima profundidad y una personalidad única. La cata  terminó con la elegancia del Salvioni-La Cerbaiola Brunello di Montalcino 2004, con el  que se llegó a la conclusión de que en las raíces está el futuro y que  es el único camino para hacer vinos que muestren diversidad y que sean  grandes representantes de su zona.
En esta mágica sesión, los vinos que se cataron fueron: Caparzo Brunello di Montalcino Vigna la Casa 2004 • Capanna Brunello di Montalcino Riserva 2004 • Donatella Cinelli Colombini Brunello di Montalcino Prime Donne 2004 • Silvio Nardi Brunello di Montalcino 2004 • Antinori Brunello di Montalcino Pian delle Vigne 2004 • Biondi Santi Brunello di Montalcino 2004 • Ciacci Piccolomini d’Aragona Brunello di Montalcino Vigna di Pianrosso 2004 • Poggio di Sotto  Brunello di Montalcino 2004 • Lisini Brunello di Montalcino Ugolaia 2004 • Angelini Brunello di Montalcino Vigna Spuntali 2004 • Col d’Orcia Brunello di Montalcino Poggio al Vento Riserva 2004 • Salvioni-La Cerbaiola Brunello di Montalcino 2004.
Monvínic
Es un centro divulgador de la cultura del vino de referencia internacional, que ha sido  considerado como el mejor bar de vinos del mundo por el crítico de vinos del diario The Wall Street Journal. Un espacio pionero, creado por Sergi  Ferrer-Salat, que nació con la ilusión de abrir las puertas de par en  par a una selección única de vinos de todo el mundo. Por ello, la bodega  es el eje vertebrador y su razón de ser; Monvínic  es también un bar de vinos, una sala para catas y conferencias, un  centro de documentación con todos los libros, revistas, guías y  catálogos de subastas que son hoy referencia ineludible en el cosmos del  vino, un club de “Amigos de Monvínic”, una tienda de  vinos donde se pueden comprar las miles de referencias de vino de las  regiones vinícolas de todo el mundo que forman la carta de Monvínic, y  un espacio culinario sustentado en el producto de gran calidad y un  recetario tradicional, hábilmente puesto al día  por el chef Sergi de Meià, Premio Nacional 2009 al Cocinero Joven del  Año por la Academia Catalana de Gastronomía.
A  finales del 2010 el equipo de Monvínic abrió un nuevo espacio y una  nueva apuesta gastronómica,  Fastvínic, un lugar que nace con un claro objetivo: que todos los  productos cumplan el requisito de proximidad, estacionalidad y  sostenibilidad. En Fastvínic se rinde un homenaje particular a los  proveedores de los productos más cercanos y de mayor calidad  a través del popular manjar por antonomasia, el bocadillo.
Para más información:
Montse Alonso
Barcelona +34 93 412 78 78 
Madrid +34 91 142 93 64
M +34 616 400 195
www.mahala.org





























